Noticias: Andrés al habla
Artículos
Aquí tenéis una muestra de artículos que he escrito o en los que he participado.
En el título de cada artículo especifico si el artículo lo firmo a título personal o si represento a una asociación o a cualquier otra iniciativa.
Entrevistas y cursos
Aquí tenéis una serie de links a programas radiofónicos o vídeos en YouTube con entrevistas o cursos, o a entrevistas en pdf.
En caliente
Aquí podéis ver artículos míos publicados en prensa ó no, pero escritos «en caliente».
Como Twitter también lo uso precisamente para cosas «en caliente», al final de esta página tenéis acceso a mis tweets para que podáis ver también lo que opino allí.
Traducciones en las que he participado
Aquí podéis ver aquellas traducciones en las que he participado y que son públicas.
En algunos casos veréis las traducciones en las webs de las organizaciones y entidades en las que participo. En otros casos tendréis links directos a las propias traducciones. Pero siempre son, claro está, traducciones que se han hecho públicas.
Han caído las caretas.
Han caído las caretas. Hay una familia compuesta por un padre de unos 41 años de edad, una madre de 42, dos hijas menores de edad, una de 6 y otra de 3 años. También está una hija de 21 años, embarazada y acompañada de su compañero -que será padre del nieto...
Informe sobre torturas: reacciones y reflexiones
El 18 de diciembre de 2017, el Gobierno Vasco hace público el Informe Final del «Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960 y 2014», al que todo el mundo alude como el Informe sobre torturas. Como cabía esperar, dicho informe fue blanco de fuertes críticas por parte de quienes, por unos motivos u otros, siguen deseando que la tortura siga siendo algo que todo el mundo sabe que se produce muy frecuentemente pero que no quieren que pase a ser parte de la verdad oficial. El problema está en que si la tortura no pasa a ser parte de la verdad oficial, no se podrá erradicar.
Publicar chistes en Twitter te puede suponer una condena penal en España.
Publicar chistes en Twitter te puede suponer una condena penal en España en pleno siglo XXI. La twittera Cassandra es condenada a un año de prisión. Pero llueve sobre mojado. En España el humor -bueno o malo- puede ser considerado subversivo.
Video del debate de clausura del Curso de Derechos Humanos y Medios de Comunicación de la Fundación Asmoz.
Resumen del debate de clausura del Curso de Derechos Humanos y Medios de Comunicación del pasado 15 de diciembre de 2016 en Donostia…
Nuevo informe sobre tortura en España
La Fundación Abogacía Española ha publicado un nuevo informe sobre tortura titulado “España ante la tortura y los malos tratos”
Imagínate
Imagínate Este artículo lo escribí pensando en que a veces ma da vergüenza ser hombre cuando me planteo cómo llevamos los hombres nuestra relación con las mujeres en el ámbito social: desigualdad, micromachismos, machismos no tan "micros" y otras muchas...
¡¡Bienvenidos y bienvenidas a mi nueva web!!
¡¡Bienvenidos y bienvenidas a mi nueva web!! Lo dicho, estáis bienvenidos y bienvenidas en mi nueva web... como en todo edificio nuevo recién estrenado, hay alguna habitación en que todavía quedan andamios sin recoger o la pintura aún fresca en las...
Traducciones al inglés en las que he trabajado recientemente
Traducciones al inglés en las que he trabajado recientemente He aquí algunas traducciones en las que he trabajado recientemente, que están en Internet y por tanto son públicas: Del Instituto Hegoa de la UPV: Truth, Justice and Reparation in the Western...
No habrá comparaciones si no se discrimina
No habrá comparaciones si no se discrimina Este artículo lo escribimos conjuntamente mis amigos y compañeros en Argituz Sabino Ormazábal, Jon Landa y yo (recientemente Jon ha asumido responsabilidades al frente de la Cátedra de Derechos Humanos y...
Andres al habla | Twitter