Video del debate de clausura del Curso de Derechos Humanos y Medios de Comunicación de la Fundación Asmoz, celebrado en Donosti en diciembre de 2016.
En el Curso de Derechos Humanos y Medios de Comunicación celebrado en Donosti el pasado 15 de diciembre de 2016 en Donosti se suscitaron una serie de cuestiones de indudable interés. Se trataba de un curso en el que la herramienta principal era el debate. Los debates trataron cuestiones tan variadas como lo que pasa cuando un medio de comunicación viola los derechos humanos -como ejemplo más extremo el de aquella emisora de Radio en Ruanda que llamó a los ciudadanos a masacrarse unos a otros. También se debatió, cómo no, qué pasaba cuando se violan los derechos humanos de los profesionales de los medios de comunicación.
Otros asunto que suscitó mucho interés fue por ejemplo el tratamiento que debían dar los medios al derecho a la presunción de inocencia.
Estas y otras muchas cuestiones las planteamos en este debate de fin de clausura del curso a tres reputados profesionales de los medios de comunicación para que los debatieran entre ellos: Martxelo Otamendi, periodista, director de Berria, Javier Roldán, periodista, director de la sección de política en Diario Vasco y Javier Vizcaíno, asimismo periodista que dirige Euskadi Hoy, el programa matinal de Onda Vasca. Presentó el debate Maribel Vaquero, Directora de Convivencia y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El conductor del debate fue Félix Iriarte, otro periodista de dilatada experiencia. Yo tuve el placer, como director del curso, de moderar el debate.
Una pequeña advertencia: el debate lo tuvimos en el Salón de Actos de la ONCE, en San Sebastián. Desgraciadamente el local no contaba con el mejor de los sistemas de sonido y hubo muchos problemas de acoples y ruidos diversos. Quiero dejar constancia de mi agradecimiento al trabajo de Aizpea Esnal, de la Fundación Asmoz, que ha hecho maravillas para que podamos ver el video y escuchar el contraste de pareceres que se dio en el debate a pesar de esas dificultades.