Compártelo en | Share in:

Videos de Conferencias sobre Derechos Humanos en el País Vasco

Con cierta frecuencia se me pide que dé Conferencias sobre Derechos Humanos y más en concreto sobre la situación de dichos derechos en el contexto del País Vasco, donde vivo.

Aquí podéis ver dos ejemplos de ello, grabados en video:

País Vasco y políticas de víctimas y paz. Perspectivas de futuro. Conferencia en la UPV, diciembre de 2012.

Jornadas sobre Reconciliación y Memoria Histórica del Ayuntamiento de Elgoibar: «Hacia una memoria colectiva e incluyente de las víctimas en la sociedad vasca».

Uno de los principales problemas de la era post-violencia en el País Vasco es la incorrecta aplicación de los Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones, tal y como fueron aprobados en la Resolución 60/147 de la Asamblea General de Naciones Unidas el 16 de diciembre de 2005 . Estos principios y directrices básicos son meridianamente claros en cuanto a lo que se ha de hacer con estas víctimas: ha de haber Verdad, Justicia, Reparación y No Discriminación.

Las víctimas deben ser tratadas con humanidad y respeto de su dignidad y sus derechos humanos, y han de adoptarse las medidas apropiadas para garantizar su seguridad, su bienestar físico y psicológico y su intimidad, así como los de sus familias. El Estado debe velar por que, en la medida de lo posible, su derecho interno disponga que las víctimas de violencia o traumas gocen de una consideración y atención especiales para que los procedimientos jurídicos y administrativos destinados a hacer justicia y conceder una reparación no den lugar a un nuevo trauma.

Entre los recursos contra las violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y las violaciones graves del derecho internacional humanitario figuran los siguientes derechos de la víctima, conforme a lo previsto en el derecho internacional:

a ) Acceso igual y efectivo a la justicia;

b ) Reparación adecuada, efectiva y rápida del daño sufrido;

c ) Acceso a información pertinente sobre las violaciones y los mecanismos de reparación.

No todas las víctimas en el País Vasco se han beneficiado de estas medidas, tal y como explico en los videos arriba señalados. Y esto, por sí solo, ya es una violación de estos principios y directrices básicos, puesto que dichos principios y directrices básicos son meridianamente claros al respecto:  La aplicación e interpretación de los presentes Principios y directrices básicos se ajustará sin excepción a las normas internacionales de derechos humanos y al derecho internacional humanitario, sin discriminación de ninguna clase ni por ningún motivo.